"Matilda " de Roald Dahl

Portada de Matilda

Ficha Completa del Libro

Autor: Roald Dahl

Género: Fantasia - Ficción - Literatura Infantil

Año de publicación: 1988

ISBN:


Resumen

Matilda narra la historia de una niña extraordinaria con una inteligencia sobresaliente que crece en una familia que no la valora. Sus padres la consideran una molestia, y en la escuela, su vida no es más fácil debido a la directora tiránica, la señorita Tronchatoro. Matilda encuentra refugio en los libros y desarrolla habilidades excepcionales, incluida la telequinesis. Con el apoyo de la amable maestra, la señorita Honey, Matilda toma control de su destino para superar los desafíos que enfrenta y encontrar la felicidad.

Lectura Rápida

Matilda era una niña prodigiosa, brillante e ingeniosa, pero desafortunadamente no encontraba en su familia el apoyo que necesitaba. Desde muy pequeña, sus padres la ignoraban, o peor aún, la trataban como una molestia. El señor y la señora Wormwood, su padre un vendedor de autos sin escrúpulos y su madre una mujer frívola y superficial, no comprendían el talento de Matilda y la trataban como si fuera un estorbo. Mientras sus padres veían la televisión, Matilda prefería la biblioteca del pueblo, donde se sumergía en el mundo de los libros y encontraba consuelo en las historias que leía. Pronto comenzó a leer autores y obras que ningún otro niño de su edad entendía, y con cada libro que leía, su curiosidad e inteligencia crecían.

Cuando llegó el momento de ir a la escuela, Matilda conoció a la señorita Honey, una maestra dulce y comprensiva que rápidamente notó su intelecto inusual. La señorita Honey le dio a Matilda el ánimo que tanto necesitaba, convirtiéndose en el primer adulto en su vida que la valoraba y la trataba con cariño y respeto. Sin embargo, en la escuela no todo era perfecto. La directora, la temida señorita Tronchatoro, era una mujer gigantesca y cruel, quien gobernaba con terror y disciplina extrema, imponiendo castigos horrendos a los estudiantes que se atrevían a desafiarla. Matilda, aunque pequeña y vulnerable, no iba a permitir que la maldad de Tronchatoro quedara sin respuesta.

Un día, al descubrir que tenía el poder de mover objetos con su mente, Matilda decidió usar su habilidad para combatir la injusticia y defender a sus compañeros. Con un plan meticuloso y estratégico, comenzó a practicar su habilidad, hasta que logró manipular pequeños objetos a voluntad. Así, poco a poco, ideó formas de engañar y atemorizar a Tronchatoro para darle una lección. Sus trucos se volvieron cada vez más osados y, en última instancia, terminaron enfrentando a la directora con sus propios miedos.

Mientras tanto, la señorita Honey también guardaba secretos oscuros. Resultó ser que era sobrina de la directora Tronchatoro y había sido criada bajo su maltrato y crueldad. Matilda, al descubrir esta conexión, se sintió más determinada que nunca a ayudar a su querida maestra a liberarse de la influencia de Tronchatoro. Finalmente, Matilda ejecutó su plan definitivo y logró expulsar a la temible directora de la escuela, devolviendo la paz y la armonía al lugar.

Después de la victoria, los padres de Matilda deciden abandonar el pueblo precipitadamente, temiendo problemas legales por las malas prácticas del padre. La señorita Honey, viendo la vulnerabilidad de Matilda, le ofreció quedarse con ella, una oferta que Matilda aceptó con inmensa alegría. Así, Matilda finalmente encontró el hogar amoroso y el cuidado que siempre había merecido. Rodeada de cariño y comprensión, la niña prodigio pudo por fin desarrollar su potencial en un ambiente seguro y lleno de amor, con la certeza de que en el futuro podría lograr todo lo que se propusiera.

Personajes

Ubicacion

La historia de Matilda se desarrolla en una pequeña ciudad de Inglaterra en un ambiente contemporáneo, aproximadamente en la década de los 80, época en la que fue escrita la novela. Aunque Roald Dahl no especifica el año exacto, los elementos de la vida diaria, como la televisión y las referencias culturales, reflejan esa época.

Ambientes principales:

  1. El hogar de los Wormwood: La casa de Matilda es un lugar opresivo y caótico donde ella no encuentra apoyo ni estímulo intelectual. Su familia la desestima y, en lugar de libros o juegos educativos, sus padres están absortos en la televisión y en sus actividades fraudulentas. Este ambiente resalta el contraste entre la brillantez de Matilda y la superficialidad de su familia.

  2. La escuela primaria Crunchem Hall: Este es el otro escenario clave de la historia. Es una escuela sombría y estricta, gobernada por la intimidante señorita Tronchatoro, quien convierte la institución en un lugar temido por todos los alumnos. La escuela, con sus reglas absurdas y castigos abusivos, simboliza la represión y la injusticia, en contraposición a la sala de clases de la señorita Miel, donde Matilda finalmente encuentra un espacio de aprendizaje, comprensión y respeto.

  3. La casa de la señorita Miel: A diferencia de los otros ambientes, la casa de la señorita Miel es modesta, acogedora y tranquila. Aunque es pequeña y humilde, refleja el carácter amable y sencillo de la señorita Miel, quien se convierte en la figura de apoyo y cariño que Matilda tanto necesitaba.

Este contexto, sumado a la atmósfera de abuso y descubrimiento personal, refuerza los temas de la historia, mostrando cómo Matilda, a pesar de las adversidades, logra encontrar su lugar y personas que valoran su talento.

Analisis

La obra Matilda de Roald Dahl transmite varias enseñanzas profundas a través de la vida de su joven protagonista. Aquí tienes un análisis de las principales lecciones que ofrece:

  1. La inteligencia y la educación como herramientas de empoderamiento: Matilda es una niña prodigio que encuentra en los libros una vía de escape de su realidad hostil. Su inteligencia y amor por el conocimiento le permiten cuestionar su entorno y encontrar soluciones creativas. Dahl sugiere que la educación y la curiosidad son herramientas fundamentales para el crecimiento y la autodeterminación, invitando a los lectores a valorar el aprendizaje como medio de transformación personal.

  2. El valor de la bondad y la empatía: A pesar de la crueldad que la rodea, Matilda muestra compasión y empatía, especialmente hacia la señorita Miel. La obra resalta que, a veces, quienes más necesitan ayuda son aquellos que parecen fuertes o indiferentes, como la misma señorita Miel, quien oculta su propio dolor y dificultades. La amistad entre Matilda y la señorita Miel es un recordatorio de la importancia del apoyo mutuo y la bondad en un mundo a menudo injusto.

  3. La justicia y el coraje para enfrentar la opresión: Matilda representa el coraje necesario para enfrentarse a figuras de autoridad abusivas, como sus propios padres y la temible señorita Tronchatoro. Enfrentando estos desafíos, ella muestra que la justicia a veces requiere valentía y habilidades, y que la lucha contra el abuso es posible, incluso para los más vulnerables. Dahl subraya la idea de que la injusticia y el abuso de poder deben ser confrontados, sin importar de dónde vengan.

  4. La importancia de las personas que inspiran y protegen: La relación entre Matilda y la señorita Miel simboliza la influencia positiva de los adultos comprensivos en la vida de los jóvenes. A través de su paciencia y apoyo, la señorita Miel brinda a Matilda el reconocimiento y afecto que necesita, resaltando el valor de quienes, con pequeñas acciones de aliento, pueden cambiar la vida de los niños.

En resumen, Matilda celebra la curiosidad, la resistencia y la búsqueda de justicia, alentando a los lectores a ser valientes, a cultivar su inteligencia y a rodearse de personas que les ayuden a crecer. Dahl también invita a los adultos a reflexionar sobre el poder que tienen para impactar positivamente en la vida de los jóvenes.

Adaptaciones

Existen varias adaptaciones de Matilda, incluyendo una popular película de 1996 dirigida por Danny DeVito, un musical aclamado en Broadway y una nueva adaptación en formato de musical producida por Netflix en 2022.

Descargas y Compras

Más Libros del Autor

Libros Similares









Escribemos!!             contacto@centropolis.cl